Monterrey, Nuevo León, 13 de marzo de 2019.- En el primer día de la UANLeer, el Patio Ala Norte del Colegio Civil Centro Cultural Universitario se hizo la magia.
Este espacio fue reservado exclusivamente para el público infantil y juvenil, aquí se dieron cita las leyendas, las palabras de los más pequeños se dejaron escuchar y las emociones de los visitantes se pusieron al tú por tú con la imaginación.
En la primera jornada de la Feria se dio la narración de “Leyendas de diablos, fantasmas y aparecidos”, que se apoyó con algunos títeres para hacerla más amena, interactiva, y, sobre todo, disfrutable para los pequeñines.
Después fue momento de disfrutar de un espectáculo de danza a cargo de Paulina de León, “Las Pinturas de Frida”.
El día avanzó y la llamada cuna universitaria, el Colegio Civil, empezó a lucir cada vez más concurrida. En la planta alta del ala norte los niños podían disfrutar de talleres dedicados al arte y la ciencia, como el de origami, el del Papalote Museo del Niño o el de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.
En este día se dieron tres presentaciones de libros dentro de esta zona, la primera de ellas a cargo de Martha Patricia Zavala de la Facultad de Psicología junto con Ana Fabiola Medina, autora del cuento “Poemas en miniatura”, un texto que busca explicar a los infantes, a manera de metáfora, lo que es el afecto, como se manifiesta y como se expresa; lo interesante de este es que, si bien su público objetivo son los lectores de edad más temprana, cualquiera lo puede disfrutar.
En 2018, Cálamo Centro Editorial Literario realizó una convocatoria nacional llama “Pequeño Gran Escritor”, dedicada a jóvenes talentos de entre 8 y 12 años que buscaban tener una historia para ser publicada en un libro ilustrado por artistas latinoamericanos, presentado a media tarde.
Luana Rodríguez, Valeria Ávarez, Andrés Humberto Treviño, Gabriela Ramos y Patricio Peñaloza fueron los afortunados cuyos cuentos pasaron a formar parte de los libros “Antología 1 y 2”, y quienes, además, contaron sus experiencias al concursar contra personas de todo México, a la vez que compartieron algunos consejos para quienes desean iniciarse en la escritura.
Para cerrar con las actividades del miércoles, la escritora Mónica Brozon conversó con algunos estudiantes de preparatoria sobre su obra “Dead Doll”, una historia que trata de una forma muy peculiar un tema que suele ser tomado con mucha seriedad (y miedo): la muerte. La mayoría de los presentes ya estaban familiarizados con el libro, por lo que más que una presentación fue una charla con la autora, en la que se tocaron puntos como el lenguaje que utiliza la protagonista, los aspectos que se podrían mejorar y el proceso que conlleva hacer una publicación. Al final, los jóvenes leyeron algunas reseñas que escribieron para la ocasión.
El reloj marcaba las 18:00 horas y las actividades en el Patio Norte se dieron por finalizadas, la primera página de la UANLeer para niños se cerró, y mañana jueves abrirá una nueva llena de historias por descubrir.